El ministro de Hacienda, Magín Díaz, afirmó este miércoles que la República Dominicana atraviesa un año económicamente desafiante, marcado por la coyuntura internacional y las condiciones del comercio global.
Durante un encuentro con empresarios de Santiago, Díaz explicó que 2025 ha sido un año complicado para la economía nacional, aunque el país cerrará con un crecimiento cercano al 3 %, “una cifra menor a la habitual, pero similar al promedio de América Latina”.
El funcionario atribuyó la desaceleración al mantenimiento prolongado de las altas tasas de interés en Estados Unidos y a los cambios en las reglas del comercio internacional. “Aun así, seguimos siendo una de las economías más sólidas de la región”, subrayó.
Pese al contexto adverso, Díaz mostró optimismo de cara a 2026, asegurando que tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Mundial prevén que el país recupere su ritmo histórico de expansión en torno al 5 %.
El ministro también destacó la alta dependencia de la República Dominicana respecto a la economía estadounidense, su principal socio comercial. Señaló que el 85 % de las remesas, el 40 % del turismo y el 73 % de las exportaciones de zonas francas están vinculadas a ese país.
“Ante toda esta incertidumbre internacional, claro que nos vemos afectados, pero también hay señales positivas. Estados Unidos está tomando medidas para dinamizar su economía, y eso terminará beneficiándonos”, concluyó Díaz.