viernes, abril 18, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Teóscar Hernández alza la voz: «Siempre me han subestimado en mi propio país»

    SANTO DOMINGO. Teóscar Hernández, jardinero dominicano de los Ángeles Dodgers, expresó con franqueza su frustración por la falta de reconocimiento que ha sentido a lo largo de su carrera, especialmente en su propio país, República Dominicana. Aunque asegura que no busca protagonismo, admite que el ser ignorado por los medios y fanáticos le resulta doloroso.

    Durante una conversación en Abriendo el Podcast, Hernández lamentó que, a pesar de su trayectoria sólida en la MLB, no se le considere una “superestrella” dominicana, particularmente en el contexto del Clásico Mundial de Béisbol.

    «Van a haber gente que me va a criticar por eso, pero es una realidad. No me mencionan, y es algo que siempre pasa», confesó.

    Teóscar dejó en claro que desea participar en el Clásico Mundial 2026, pero insiste en la importancia de una comunicación clara sobre su rol en el equipo. Rememoró con frustración su experiencia en el torneo anterior, donde considera que fue mal utilizado y no se cumplieron las promesas que se le hicieron.

    «Me dijeron una cosa y luego no jugué. Me trajeron a batear en una situación muy difícil, perdiendo el juego contra Edwin Díaz», relató.

    La constante lucha por reconocimiento

    El jardinero, quien recientemente firmó un contrato de tres años y 66 millones de dólares con los Dodgers, compartió que a lo largo de su carrera ha tenido que enfrentarse a la falta de valoración de su talento. A pesar de sus esfuerzos, siente que algunos jugadores menos consistentes reciben contratos multimillonarios mientras él debe seguir probándose año tras año.

    «A veces me pregunto, ¿Por qué yo tengo que hacer el 80% más que ellos para conseguir lo mismo?”, reflexionó.

    Hernández enfatizó que aunque el dinero es importante, su motivación principal siempre ha sido mejorar y demostrar su valía. “Todo lo que he logrado me lo he ganado”, aseguró con firmeza.

    La decisión de firmar con los Dodgers

    A pesar de recibir ofertas tentadoras de otros equipos, Teóscar eligió permanecer con los Dodgers debido a su competitividad constante y la posibilidad de alcanzar nuevamente la Serie Mundial.

    «Boston me ofreció dos años, pero no estaba en la mejor posición para competir. Los Dodgers, por otro lado, siempre están en playoffs, y yo quería eso”, explicó, agradeciendo a su agente Rafael Nieves por recomendarle la decisión.

    El contrato firmado incluye una opción del club para 2028 de $15 millones con una rescisión de $6.5 millones, un bono por firmar de $23 millones, y $23.5 millones en dinero diferido.

    Una carrera forjada con esfuerzo y superación

    Desde su firma con los Astros de Houston en 2011 por apenas $20,000 dólares, tras ser rechazado por las 30 organizaciones de la MLB, Hernández ha enfrentado numerosos obstáculos. Fue un desempeño excepcional en Bonao lo que finalmente captó la atención de Houston, pero incluso allí le dijeron que “no bateaba” y lo enviaron a casa desilusionado.

    “Hice tryouts con todas las organizaciones y todos me rechazaron. Solo Houston me dio una oportunidad”, recordó.

    Esa perseverancia lo llevó a establecerse en Grandes Ligas y eventualmente ser firmado por los Dodgers, donde asegura que finalmente se siente valorado. “Después del año que tuve con los Dodgers, ahora sí me lo están dando”, expresó.

    Críticas injustas y compromiso con su trabajo

    Uno de los aspectos que más le irrita a Hernández es que se le cuestione su defensa, algo que considera injusto dado su impacto positivo en el juego. “Siempre me cuestionan por mi defensa, pero ¿cuántos juegos perdimos por culpa de mi defensa? ¿Y cuántos ganamos por mis batazos?”, se preguntó.

    Teóscar se mantiene firme en su compromiso de seguir mejorando y demostrando su talento, aunque siente que no siempre recibe el crédito que merece.

    «Nada me ha llegado fácil, todo lo que tengo lo he ganado con mi trabajo», afirmó.

    Lealtad y humildad en su estilo de vida

    A pesar de alcanzar el éxito en la MLB, Hernández se describe como una persona sencilla y humilde, enfocada en su familia y en su pasión por el béisbol. Admite que prefiere la tranquilidad de su hogar antes que la vida ostentosa de muchos atletas de élite.

    «No me gusta andar con vehículos de lujo ni tener cosas caras que llamen la atención. Yo tengo un carro normal, uno que todo el mundo tiene», confesó.

    Su tiempo libre lo dedica a la familia, la cocina y jugar videojuegos como Call of Duty, especialmente Warzone y Zombie.

    Un futuro claro con los Dodgers

    Ahora, con un contrato multianual que le otorga estabilidad, Teóscar Hernández está decidido a justificar la confianza que los Dodgers han depositado en él. Sin embargo, asegura que no se relaja y que seguirá trabajando para demostrar que vale cada centavo.

    «Para mí, el dinero es importante, pero lo que realmente quiero es justificar lo que me dieron. Tengo que seguir trabajando duro, demostrar que valgo lo que me pagaron», comentó con determinación.

    Teóscar Hernández, a sus 32 años, sigue buscando el respeto y el reconocimiento que considera merecer, pero sin perder de vista su pasión por el juego y su deseo de mejorar cada día.

    ARTICULOS POPULARES