Santo Domingo.– La jornada de este martes comenzó con condiciones mayormente estables en gran parte del territorio nacional, bajo un cielo entre soleado y opaco debido a la concentración de partículas de polvo del Sahara, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). Sin embargo, para la tarde y primeras horas de la noche, se prevén cambios importantes en las condiciones del tiempo.
De acuerdo con el informe del organismo, una débil vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, en combinación con el arrastre del viento del este, provocará incrementos nubosos acompañados de aguaceros dispersos y posibles tronadas. Estas precipitaciones afectarán principalmente a provincias como Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, San Juan, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Dajabón y Monte Cristi, entre otras.
Además del panorama meteorológico, la actividad sísmica también fue notable durante las últimas horas. Desde la medianoche, se han reportado al menos 17 temblores de tierra en suelo dominicano. El más fuerte ocurrió a las 5:23 de la madrugada, con una magnitud de 5.7 en la escala de Richter. Su epicentro fue localizado al sur de Punta Cana, en el Canal de La Mona, a una profundidad de 164 kilómetros, según el Instituto Nacional de Sismología. El resto de los movimientos telúricos oscilaron entre magnitudes de 2.5 y 3.3, siendo clasificados como microsismos.
En otro orden, continúa generando reacciones la reciente promulgación del nuevo Código Penal, aprobado de forma definitiva el pasado viernes por el Senado. La pieza legislativa fue modificada tras reuniones entre diputados y la procuradora Yeni Berenice Reynoso, lo que provocó malestar en algunos senadores, quienes optaron por abstenerse en la votación final.
A pesar de las diferencias, legisladores y representantes de diversos sectores han manifestado su respaldo al nuevo régimen jurídico, que sustituye al código vigente desde 1884.