Santo Domingo.– La República Dominicana conmemora hoy el Día Internacional del Patrimonio Inmaterial, una fecha dedicada a reconocer y celebrar las manifestaciones culturales que definen la identidad del pueblo dominicano.
El patrimonio inmaterial abarca las tradiciones, costumbres, fiestas populares, saberes y expresiones que han pasado de generación en generación, conformando el alma viva de la nación. Desde los ritmos del merengue y la bachata —declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO— hasta las fiestas patronales, las procesiones y la gastronomía típica, estas expresiones reflejan la diversidad y riqueza cultural del país.
Autoridades del Ministerio de Cultura y diversas instituciones educativas y comunitarias realizaron actividades conmemorativas en todo el territorio nacional, promoviendo la valoración y preservación de las tradiciones que fortalecen el sentido de identidad y pertenencia.
En redes sociales, el llamado es a compartir qué tradición representa mejor la dominicanidad, como parte de una campaña que busca mantener viva la memoria cultural y fortalecer el orgullo nacional.
💬 “El patrimonio inmaterial es lo que somos y lo que compartimos con las generaciones futuras. Es la cultura que se vive, se siente y se comparte”, destacó el Ministerio de Cultura en un comunicado.