viernes, febrero 21, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Alerta en la aviación dominicana por uso indebido de láser contra aviones

    El uso irresponsable de luces láser contra aeronaves en plena aproximación nocturna se ha convertido en una preocupación creciente para la seguridad aérea en la República Dominicana. En los últimos meses, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) ha recibido entre 10 y 12 reportes de pilotos afectados en los aeropuertos Internacional de Las Américas y Cibao.

    El general piloto de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y director del CESAC, Emmanuel Souffront Tamayo, reveló que el 60% de los incidentes se han registrado en el aeropuerto Cibao, mientras que el 40% restante ha ocurrido en el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

    Un peligro latente para la seguridad aérea

    Las luces láser pueden causar ceguera momentánea en los pilotos justo en el momento más crítico del vuelo: la aproximación para aterrizaje. Debido a la baja iluminación de la cabina en estos momentos, un destello de láser puede alterar la pupila, afectar la percepción de profundidad y comprometer la capacidad de maniobra del piloto.

    A pesar del entrenamiento constante para enfrentar este tipo de situaciones, una pérdida repentina de visibilidad puede obligar a los pilotos a transferir el control al copiloto o realizar una maniobra de aproximación frustrada para intentar un nuevo aterrizaje seguro.

    Sanciones y acciones preventivas

    El uso de rayos láser contra aeronaves no solo es una amenaza para la seguridad, sino que también es un delito tipificado en la Ley 491-06 sobre aviación civil de la República Dominicana. Esta legislación establece penas de prisión de entre 2 y 5 años para quienes incurran en estas acciones peligrosas.

    Souffront Tamayo afirmó que los organismos de seguridad están trabajando activamente en la identificación de los responsables, ya que los ataques provienen de zonas externas a los aeropuertos. Además, instó a los pilotos a reportar de inmediato cualquier incidente de este tipo.

    El CESAC y otras entidades del sector aeronáutico están reforzando las medidas de seguridad para evitar que estos hechos se repitan y puedan derivar en una tragedia. La seguridad de cientos de pasajeros depende del cumplimiento de las normativas vigentes y de la concienciación sobre la gravedad de estas acciones.

    Antecedentes del problema

    Desde 2014, el Instituto de Aviación Civil (IDAC) ha denunciado interferencias con aeronaves en aeropuertos dominicanos. En 2016, un tribunal de Santiago dictó 30 días de prisión preventiva a David Marte, sorprendido apuntando con un rayo láser a la cabina de un avión en aterrizaje en el aeropuerto Cibao.

    Las autoridades insisten en la importancia de combatir este problema para evitar un accidente de consecuencias fatales en la aviación dominicana.

    ARTICULOS POPULARES