En Santo Domingo, el proyecto de ley que propone la castración química para violadores está generando polémica y controversia en el Congreso Nacional de la República Dominicana.
El programa de investigación «Bajo el Foco» de De Último Minuto destaca el creciente problema de los casos de violación, según estadísticas en aumento. El proyecto fue presentado por el senador Franklin Romero de la provincia Duarte.
En una entrevista con la periodista Pamela Rojas, Romero explicó que el proyecto busca implementar la castración química de manera obligatoria para reincidentes y de forma voluntaria para los condenados por primera vez.
El segundo considerando del proyecto señala que cualquier acto de penetración sexual mediante violencia, amenaza o sorpresa se consideraría violación según el artículo 331 del Código Penal dominicano.
El tercer considerando resalta las estadísticas de la Procuraduría General de la República, que registró 3,482 denuncias de enero a junio de 2022.
El proyecto de ley también contempla la eliminación de beneficios penitenciarios y establece penas más severas, especialmente si el violador es docente, sacerdote o familiar de la víctima, con penas de 20 a 30 años.
Además, propone la creación de un registro de violadores supervisado por la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República.
Las estadísticas subrayan que la mayoría de las denuncias en los primeros seis meses de 2022 provinieron principalmente de Santo Domingo Este, con 962 casos de delitos sexuales, seguidos por 373 en Santiago y 295 en Santo Domingo Oeste.