miércoles, noviembre 12, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Sistema eléctrico dominicano se restablece tras apagón general que paralizó el país

    Advertisements
    Ad 9


    Alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles, el sistema eléctrico dominicano fue restablecido luego del apagón general que afectó a todo el país desde el mediodía del martes, según informó el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini.

    Advertisements
    Ad 9

    Durante una entrevista telefónica en el programa “El Día”, transmitido por Telesistema, Marranzini explicó que aún se desconocen las causas exactas del fallo, aunque se presume que el origen del problema estaría relacionado con un mal manejo en la subestación de San Pedro de Macorís.

    El funcionario advirtió que el incidente podría politizarse y abogó por una investigación técnica imparcial:

    “No hay muchos técnicos para analizar eso; la situación se va a politizar, y necesitamos especialistas preparados que no estén vinculados a ningún partido político”, sostuvo.

    Advertisements
    Ad 9

    Marranzini recordó que desde el año 2000 hasta la fecha se han registrado 13 apagones generales en el país. Detalló que ocurrieron cuatro entre 2000 y 2004, cinco entre 2004 y 2009, dos entre 2009 y 2012, y uno desde 2015 hasta hoy. “El hecho de que no haya ocurrido uno en siete años indica que el sistema se ha robustecido”, destacó.

    Asimismo, señaló que una de las posibles causas del apagón podría estar vinculada al alto porcentaje de energía solar en operación durante el día del incidente:

    “Ayer hubo mucha inestabilidad por el asunto de las solares; había un 40% de generación solar, lo cual es extremadamente alto, y eso pudo influir en la salida general del sistema”, explicó.

    De acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), las salidas de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y de la Central Eléctrica Quisqueya provocaron un disparo en cadena que afectó otras plantas, ocasionando la interrupción total del servicio eléctrico a nivel nacional y afectando el transporte y los servicios públicos.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES