SANTO DOMINGO.– El juez José Manuel Arias, de la Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de San Cristóbal, vuelve a colocarse en el centro de la polémica tras autorizar un permiso laboral al exembajador del Consejo Nacional de Fronteras, Donni Mayobanex Santana Cuevas, condenado a 20 años de prisión por incesto contra su hijastra menor de edad.
Arias es el mismo magistrado que en su momento favoreció con la libertad anticipada a José Eduardo Ciprián Lebrón, alias Chuki, condenado a 10 años por su implicación en el atentado contra el expelotero David Ortiz. Ciprián Lebrón fue liberado a mitad de su condena y hace apenas dos semanas fue ultimado en un ataque a tiros en Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, donde murieron también otros dos hombres y uno resultó herido.
En el caso de Santana Cuevas, el juez Arias le otorgó permiso para trabajar como profesor en la Escuela Nacional del Colegio de Abogados (CARD), con la modalidad de prisión domiciliaria durante fines de semana y días feriados. La solicitud fue avalada por el vicepresidente del CARD, Juan Pérez Roa, quien fungió como garante laboral del condenado.
Los abogados defensores de Santana Cuevas en esta solicitud fueron José Fernando Pérez Vólquez, Manuela Ramírez Orozco y Valentín Medrano Peña, quienes lograron convencer al tribunal de que el exfuncionario podía desempeñarse en labores docentes.
El exembajador fue sentenciado en 2019 a 20 años de prisión por violar a su hijastra desde los 11 hasta los 14 años, una condena que posteriormente fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia.
La coincidencia de decisiones judiciales a cargo del juez Arias ha generado cuestionamientos en sectores de la opinión pública, que consideran que estos fallos envían señales contradictorias en la lucha contra la impunidad y la protección de las víctimas.