Santo Domingo.– La Convergencia Nacional contra el Robo de la Seguridad Social y la fundación Primero Justicia depositaron este lunes ante la Procuraduría General de la República una denuncia contra varios exgerentes y directores del Seguro Nacional de Salud (ARS SeNaSa), por un presunto fraude superior a RD$9,059 millones en prestaciones médicas y farmacéuticas ficticias.
Los señalados son Gustavo Guilamo, Rafael Dujarric, Gustavo Messina, Germán Robles y Ángel Luis Guzmán, quienes habrían realizado transacciones falsas mediante la supuesta facturación de servicios médicos y pagos por coberturas inexistentes. Para esas operaciones, se utilizaban empresas como LUFARCA y Skinmed Esthetic Clinic.
El abogado Surun Hernández explicó que por la magnitud del caso es necesario investigar también al pasado director de la institución, el doctor Santiago Hazim.
“Por gravedad, complejidad y el monto, envuelto en las irregularidades cometidas es imprescindible incluir dentro de las investigaciones al pasado Director Santiago Hazin, pues los graves hechos que se les imputan se encuentran tipificados por los artículos 123, 124, 147, 148, 150, 151, 175, 176, 265, 266, 405, 406 del Código Penal de la República Dominicana; Artículo 14 y 15 de la ley 53-07 sobre delitos de alta tecnología, en perjuicio de 7,500 cuya cobertura ha quedado en peligro”, expresó.
Los querellantes acusan a los exfuncionarios de estafa agravada, falsedad en escritura pública y privada, alteración de registros electrónicos, asociación de malhechores, prevaricación y lavado de activos, delitos que conllevan penas de hasta 20 años de prisión.
SeNaSa en crisis
De acuerdo con el sometimiento, el fraude ha colocado a SeNaSa en “quiebra técnica”, con un déficit acumulado de RD$9,800 millones, lo que limita el pago a verdaderos prestadores de servicios de salud.
“Es lamentable que la ARS SeNaSa, única estatal cuyos niveles de eficiencia y prestigio eran incuestionables hasta la llegada del Dr. Santiago Hazin, haya sido víctima de un esquema de saqueo mediante la estafa, que la ha colocado en la quiebra técnica”, señaló Hernández.
Finalmente, la Convergencia Nacional contra el Robo de la Seguridad Social exigió al Ministerio Público acciones inmediatas:
“Estaremos esperando y exigiendo una actuación drástica del Ministerio Público, pues el crimen no es contra ARS SENASA, sino contra 7,500 millones de afiliados que han quedado con una cobertura eficiente”, advirtió.