martes, agosto 26, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Persisten fallas en el servicio eléctrico pese a ligera mejoría en generación

    Advertisements
    Ad 9


    La salida de al menos ocho plantas generadoras de energía continuó afectando el suministro eléctrico en distintas zonas del país, aunque con una leve mejoría respecto a la situación registrada hace dos semanas.

    Advertisements
    Ad 9

    Ayer, a las 3:00 de la tarde, la disponibilidad era de 3,557.7 megavatios, cifra ligeramente superior a los 3,454.07 megavatios programados para esa hora, según reportes oficiales.

    En el área de transmisión, la Superintendencia de Electricidad informó que el domingo se registró un 9.81% de potencia no servida, mientras que un 90.19% de la energía fuera del sistema respondió a causas internas de distribución, lo que representó 347.049 megavatios sin entrar en operación.

    Las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) también enfrentaron averías. En el caso de Edeeste, más de 8,000 clientes permanecían sin servicio debido a tres circuitos fuera de operación, aunque el abastecimiento se mantenía en un 98% de su zona de concesión. Edenorte reportó un 99% de cobertura, con siete circuitos averiados y unos 11,000 clientes afectados. En tanto, Edesur también presentó interrupciones.

    Advertisements
    Ad 9

    Entre las plantas que permanecían fuera de servicio se encontraban Bersal, Energas 4, Barahona Carbón, Inka km 22, Palenque, San Lorenzo 1, San Felipe y Sultana del Este.

    Por su parte, las dos unidades de Punta Catalina operaban en línea, con 340.33 y 340.87 megavatios, respectivamente. El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) proyectó una oferta de 3,796 megavatios para las 10:00 de la noche del lunes, con el objetivo de mitigar la alta demanda, que en estos días de calor ha superado los 4,000 megavatios.

    La matriz energética nacional continúa sustentada principalmente en fuentes térmicas (61%), seguida de solar (33%), eólica (5%) e hidroeléctrica (1%). El gas natural se mantiene como el combustible más utilizado, seguido por carbón y fuel oil.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES