sábado, agosto 23, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Crisis en Haití: más de un millón de desplazados internos sobreviven en condiciones precarias

    Advertisements
    Ad 9



    Crisis en Haití: más de un millón de desplazados internos sobreviven en condiciones precarias
    Puerto Príncipe.– “Antes vivíamos con dignidad, ahora estamos peor que los que mendigan en la calle”, lamenta Mitalia Cincir, una de las miles de haitianas que se han visto obligadas a abandonar su hogar por la violencia de las bandas que dominan gran parte del país.

    Advertisements
    Ad 9

    De acuerdo con cifras oficiales, más de un millón de haitianos, incluidos miles de niños, se encuentran desplazados dentro del territorio nacional. En la región metropolitana de Puerto Príncipe, donde el 90 % de los barrios está bajo control de grupos armados, uno de cada tres habitantes se ha visto forzado a refugiarse en campamentos improvisados, huir hacia otras ciudades o emigrar hacia naciones como Brasil y México.

    Desde noviembre de 2024, la Escuela Nacional República Argentina, en Bellegarde, se transformó en un albergue improvisado para decenas de familias. Allí, los desplazados sobreviven en condiciones insalubres, sin ayuda oficial y durmiendo en el suelo, incluso bajo la lluvia. “Vivimos como indigentes. Es la consecuencia directa del fracaso del Estado”, expresó Cincir, madre de seis hijos.

    Advertisements
    Ad 9

    El Gobierno haitiano anunció un programa de reubicación que ofrece cheques de 90,000 gourdes (unos 685 dólares) a las familias que abandonen los campamentos. Sin embargo, muchos desplazados rechazan la iniciativa y exigen que se restablezca la seguridad para regresar a sus barrios de origen, donde el control de las pandillas continúa impidiendo el retorno.

    Entre abril y junio de este año, la violencia armada dejó al menos 1,520 muertos, 609 heridos, 185 secuestros y más de 600 víctimas de violencia sexual, según un informe de Naciones Unidas. Mientras tanto, en campamentos como el de Bellegarde, el sufrimiento persiste y miles de haitianos siguen esperando una respuesta que les devuelva la dignidad perdida.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES