sábado, agosto 23, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Acusan a ministro de Medio Ambiente y viceministro de Vivienda por destrucción de área protegida en Santo Domingo

    Advertisements
    Ad 9

    Aquí tienes el texto ya spineado para periódico con un título adecuado y un desarrollo de aproximadamente 5 minutos de lectura:

    Advertisements
    Ad 9

    El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, y el viceministro de Vivienda y Edificaciones, Danny Santos Comprés, enfrentan una querella formal por la presunta destrucción de una parte del Cinturón Verde de Santo Domingo.

    La acción judicial, con constitución en actor civil, fue presentada por el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y la Asociación de Vecinos de Cuesta Brava de Arroyo Hondo, representados por el abogado Euren Cuevas Medina, ante la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.

    Según la denuncia, ambos funcionarios habrían otorgado un permiso ilegal para la construcción de más de 300 apartamentos en un área clasificada como zona protegida, donde las edificaciones multifamiliares están expresamente prohibidas.

    Los querellantes sostienen que la autorización viola el Decreto 183-93, que declaró la zona como parte del Cinturón Verde, así como la Norma 02-2023 del Ayuntamiento del Distrito Nacional, la cual limita el uso de suelo a viviendas de bajo impacto.

    Advertisements
    Ad 9

    El abogado de las entidades demandantes advirtió que la ejecución del proyecto implicaría la destrucción de una loma natural que protege la zona de fuertes vientos y que, a mediano plazo, provocaría un colapso del tránsito debido a la alta densidad poblacional que generará la nueva urbanización.

    La querella solicita que los funcionarios sean procesados y responsabilizados por los daños ambientales y de movilidad que, de acuerdo con la acusación, provocará la construcción.

    Este caso vuelve a poner en debate el manejo de las áreas protegidas en la capital y el equilibrio entre el desarrollo urbano y la preservación de los recursos naturales.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES