Santo Domingo, RD.– Un informe de inteligencia al que tuvo acceso Listín Diario revela que gran parte del armamento y las municiones utilizadas por las bandas armadas en Haití provienen directamente de Estados Unidos, en ocasiones haciendo escala en terceros países antes de llegar a su destino.
El documento advierte que este suministro constante ha fortalecido el poder de las organizaciones criminales y agravado la crisis humanitaria en la vecina nación.
Según la investigación, el cargamento de armas y municiones interceptado en febrero de 2025 en el carguero Sara Regina, atracado en el puerto de Haina Occidental, procedía de Miami. En la declaración de carga se describía falsamente como “ajuares del hogar y piezas mecánicas”, pero una inspección de las autoridades dominicanas reveló un arsenal bélico con destino a Haití.
Fabricantes y rutas
Las armas confiscadas fueron fabricadas en Estados Unidos por empresas como PMC Ammunition (Houston), Fiocchi USA y Century Arms. La comparación de logotipos y empaques con videos difundidos por pandilleros haitianos —entre ellos Wilson Joseph, alias Lanmò San Jou— confirma que estos grupos se abastecen a través de dichas armerías.
De acuerdo con el informe, el armamento suele transportarse oculto entre donaciones de ropa y artículos para el hogar. Los recursos para su compra provienen principalmente de secuestros y pagos de rescates.
La investigación también identifica a la plataforma comercial CargoFax, que entre julio de 2020 y marzo de 2023 realizó 34 envíos desde puertos estadounidenses hacia Haití. De ellos, 24 estaban dirigidos al exdiputado Prophane Victor, sancionado por Estados Unidos, Canadá y República Dominicana por su presunta implicación en el abastecimiento de armas a grupos criminales. Dichos envíos se declararon como “efectos personales, artículos de segunda mano y zapatos usados”.
El rol de 400 Mawozo
El informe destaca que la banda 400 Mawozo mantiene amplia experiencia en la adquisición de armamento estadounidense. Varios de sus integrantes han cumplido condenas en prisiones de EE.UU., lo que les ha permitido establecer redes de contacto y habilidades para acceder al arsenal que manejan.
Este grupo no solo abastece a sus propios miembros, sino que también figura como uno de los principales proveedores de armas para otras pandillas que operan en el territorio haitiano.