domingo, agosto 24, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Diputados aprueban controversial modificación al Código Penal en maratónica jornada

    Advertisements
    Ad 9

    Santo Domingo.– En una sesión que se extendió hasta las 3:00 de la madrugada de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de modificación del Código Penal, una pieza legislativa que busca sustituir la norma vigente desde 1884, promulgada durante el gobierno de Ulises Heureaux y basada en el código francés de 1810.

    Advertisements
    Ad 9

    A pesar de los debates intensos y los puntos de vista encontrados, el proyecto fue aprobado con 159 votos a favor y apenas cuatro en contra, tras más de 50 intervenciones, incluyendo la del presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, quien defendió su voto positivo, aunque manifestó su respaldo a las tres causales del aborto, las cuales fueron finalmente excluidas del texto.

    El nuevo Código fue aprobado junto a un informe que recogía modificaciones propuestas por los legisladores, algunas de las cuales fueron rechazadas durante la sesión. El proceso de revisión contó con la participación de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y representantes de la Policía Nacional.

    No obstante, la iniciativa ha generado fuertes críticas desde diversos sectores de la sociedad civil. La primera dama, Raquel Arbaje, y sus hijas Esther y Graciela Abinader, expresaron su rechazo en un manifiesto respaldado por más de mil firmas de reconocidos profesionales, denunciando retrocesos en materia de derechos.

    Advertisements
    Ad 9

    Los principales cuestionamientos al nuevo Código Penal giran en torno a:

    • La limitación de la figura del feminicidio.
    • Obstáculos probatorios en casos de violencia intrafamiliar.
    • Prescripción de delitos sexuales, incluso en situaciones de incesto o abuso infantil.
    • Prohibición total del aborto, al excluir las tres causales propuestas: peligro para la vida de la madre, inviabilidad del feto y embarazo por violación o incesto.

    Con su aprobación en segunda lectura en la Cámara Baja, el proyecto queda ahora a la espera de ser conocido por el Senado de la República, donde continuará el debate sobre una reforma largamente esperada, pero profundamente dividida.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES