Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) emitió este viernes una advertencia marítima dirigida a las zonas costeras del sur y suroeste del país, debido a la presencia de oleaje anormal y vientos moderados que afectan la región caribeña.
La entidad exhortó a pescadores, operadores de pequeñas embarcaciones y público en general a navegar con precaución cerca del litoral, evitando adentrarse mar adentro, especialmente en los tramos entre Cabo Rojo-Beata y Cabo Beata-Punta Salinas, que comprenden las provincias Pedernales, Barahona, Azua y Peravia.
Según el informe marino de la institución, se esperan olas entre 5 y 7 pies de altura, las cuales podrían incrementarse más allá de la costa. No obstante, precisaron que la costa Atlántica se mantiene sin restricciones por el momento.
El Indomet recomendó además a los bañistas y visitantes de playas, tanto en el litoral sur como norte, consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades acuáticas o recreativas.
De acuerdo al pronóstico, el sábado las condiciones serán estables y favorables para la navegación, pero entre el domingo y el martes podrían presentarse fuertes lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento asociadas a un nuevo sistema frontal, por lo que instaron a estar atentos a los boletines oficiales.
Lluvias y polvo sahariano
En el plano atmosférico, una vaguada en altura, en combinación con la humedad de una onda tropical y los efectos locales, generará precipitaciones dispersas durante la tarde de este viernes, especialmente sobre provincias del este, sureste, suroeste y la cordillera Central.
Las lluvias podrían afectar sectores de La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Ocoa, Monseñor Nouel, Azua, Monte Plata, Peravia y La Vega, entre otras.
En contraste, otras zonas del país presentarán cielo mayormente despejado y brumoso, como resultado de la concentración de polvo del Sahara, que reduce la nubosidad y limita la formación de lluvias significativas.
El Indomet recordó a la población mantenerse informado a través de los próximos boletines oficiales, especialmente quienes residen o realizan actividades en zonas vulnerables o cercanas a las costas.