*La primera impresión cuenta. Y en turismo, puede marcar la diferencia.*
La llegada de un turista a suelo dominicano inicia desde el momento en que pisa el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), y con ello, también comienza su percepción del país como destino. En ese contexto, la reciente alianza entre Uber, AERODOM y el Sindicato de Choferes del Aeropuerto Las Américas (Sichala) representa un paso significativo hacia una experiencia más ágil, segura y eficiente para los visitantes.
Durante los primeros cuatro meses del 2025, más de 375 mil turistas ingresaron al país a través del AILA. Para atender este creciente flujo de viajeros, las tres entidades han unido esfuerzos con el objetivo de reorganizar la movilidad desde el aeropuerto y ofrecer un recibimiento más estructurado desde el primer momento.
Un nuevo modelo de movilidad en el aeropuerto
Gracias a esta colaboración, el AILA ahora cuenta con puntos de recogida exclusivos y debidamente señalizados para los distintos servicios de Uber, como UberX, Uber Comfort, Uber XL, Uber Reserve y Uber Select. Además, los socios conductores disponen de un espacio exclusivo de espera ubicado a solo cinco minutos del aeropuerto, permitiendo una mejor respuesta ante la demanda y reduciendo los tiempos de espera.
La gestión de cada viaje se realiza completamente a través de la aplicación, lo que garantiza un proceso digitalizado, seguro y sin complicaciones para el pasajero.
Tecnología al servicio del turismo y del conductor
Uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa es la integración de taxistas turísticos del área —agrupados en Sichala— a la plataforma Uber. Los conductores registrados tienen acceso a herramientas tecnológicas diseñadas para aumentar la seguridad y la eficiencia de sus servicios, como la verificación del viaje mediante PIN, el uso compartido de rutas en tiempo real, el botón de emergencia al 911 y un seguro activo durante todo el trayecto provisto por MAPFRE BHD.
Para estos profesionales del volante, la aplicación representa una oportunidad de modernización y crecimiento, al facilitar una mayor visibilidad ante los visitantes y un incremento en la demanda de viajes.
Un modelo replicado a nivel nacional
Esta iniciativa en Las Américas forma parte de una estrategia más amplia para modernizar la movilidad turística en el país. Uber Select ya se implementa bajo modelos similares en otros polos turísticos como Punta Cana, Boca Chica y San Pedro de Macorís, elevando los estándares de servicio mediante la integración de infraestructura, tecnología y talento humano.
Hacia una experiencia de clase mundial
Cada turista que aterriza trae consigo expectativas. Con alianzas como la de Uber, AERODOM y Sichala, República Dominicana da un paso más hacia consolidarse como un destino turístico competitivo y confiable, donde la experiencia comienza desde el primer kilómetro con orden, seguridad y hospitalidad.