Pekín. China confirmó el pasado viernes los detalles de un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, en el que ambas potencias pactaron la eliminación de diversas medidas restrictivas y la reactivación de exportaciones clave, como las tierras raras, fundamentales para la tecnología y la defensa.
Según un comunicado del Ministerio de Comercio chino, Washington se comprometió a retirar una serie de restricciones mientras que Pekín revisará y aprobará, bajo su legislación, las solicitudes para exportar materiales estratégicos. Entre ellos destacan las tierras raras, metales esenciales en la fabricación de baterías eléctricas, turbinas eólicas y sistemas militares, cuya exportación China había limitado desde abril mediante licencias obligatorias.
El acuerdo se produce tras semanas de negociaciones iniciadas en mayo en Ginebra y concluidas este mes en Londres, luego de que las conversaciones previas se estancaran por desacuerdos en la aplicación del pacto. En particular, Washington acusó a China de demorar injustificadamente la entrega de licencias.
Un funcionario de la Casa Blanca declaró a la AFP que ambas partes habían alcanzado un “entendimiento adicional” respecto al marco de implementación del acuerdo de Ginebra, reforzando así el compromiso de avanzar en la distensión comercial. La confirmación oficial desde Pekín llegó horas después, acompañada del llamado a que “ambos países se encuentren a mitad de camino”.
Aranceles en suspenso y reacciones en los mercados
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, declaró el mismo viernes que Washington podría extender hasta el 1 de septiembre el plazo para cerrar acuerdos con sus principales socios comerciales, incluida China. Esa fecha coincide con el Día del Trabajo en EE.UU., y podría retrasar la entrada en vigor de aranceles más altos anunciados en abril, cuyo plazo vence el 9 de julio.
“La decisión final será del presidente”, afirmó la portavoz Karoline Leavitt, sin descartar una eventual extensión de la moratoria. Trump, quien este año impuso un arancel del 10 % a la mayoría de sus socios comerciales, había anunciado medidas adicionales que fueron suspendidas a la espera de avances en las negociaciones.
El anuncio del acuerdo fue recibido positivamente por los mercados: el índice S&P alcanzó un nuevo récord y el Nasdaq también mostró alzas significativas. En Europa, las principales bolsas reflejaron optimismo, aunque en Asia la reacción fue más mixta.
El restablecimiento parcial de las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo marca un punto de inflexión tras meses de tensiones, y abre la puerta a nuevos acuerdos multilaterales antes de septiembre.