Las intensas precipitaciones que han azotado Venezuela en los últimos días han desencadenado una grave emergencia vial. El 25 de junio de 2025, un puente crucial en la autopista José Antonio Páez sufrió un colapso estructural, paralizando por completo el tráfico en ambos sentidos. Este incidente tuvo lugar en el sector Morador del municipio Ospino, en el estado Portuguesa.
El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, confirmó el derrumbe de la estructura, que representa una de las vías más importantes que conectan el centro del país con la región andina. Ante la magnitud de la situación, se ha activado de inmediato el Sistema de Gestión de Riesgos. Equipos de bomberos, Protección Civil, la Policía del estado Portuguesa y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se encuentran desplegados en la zona afectada, trabajando para evaluar los daños y establecer medidas de control.
La situación se ha visto agravada por el desbordamiento de una laguna cercana, que ha inundado la vía local 005 y complica significativamente el acceso a rutas alternas, como las que conducen a San Carlos (estado Cojedes) y Guanare, capital de Portuguesa. Las autoridades han instado a la población a evitar transitar por la zona y a utilizar vías secundarias mientras se diseña e implementa una solución temporal para restablecer el flujo vehicular.
El impacto del temporal no se limita a Portuguesa. En el estado Táchira, el gobernador Freddy Bernal ha reportado el colapso de tres viviendas y ha alertado sobre el riesgo inminente de derrumbe de otras tres estructuras debido a las continuas lluvias. Bernal ha hecho un llamado a la ciudadanía para que preste atención a las alertas tempranas emitidas por Protección Civil, especialmente aquellos que residen en comunidades cercanas a ríos y quebradas.
A nivel nacional, el presidente Nicolás Maduro anunció la activación de un plan especial de contingencia para hacer frente a las severas consecuencias del temporal. Este plan busca atender los daños significativos registrados en estados como Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en estrecha coordinación con las autoridades regionales y municipales, está trabajando de manera conjunta para asistir la emergencia y salvaguardar la seguridad de las comunidades afectadas.