martes, octubre 21, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Atentado con carro bomba en Colombia deja al menos 43 heridos

    Advertisements
    Ad 9


    El carro bomba estalló frente a la Alcaldía del municipio colombiano de Corinto y dejó 43 personas lesionadas. Las autoridades acusan del ataque a una disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, denominada la Columna Móvil Dagoberto Ramos.

    Advertisements
    Ad 9

    En la madrugada de este martes 10 de junio, el suroccidente del país vivió una nueva escalada de violencia con la detonación de dos carros bomba en los municipios de El Bordo y Corinto, en el departamento del Cauca, y una tercera explosión, presuntamente causada por una granada, en las cercanías de un CAI de la Policía en Buenaventura, Valle del Cauca.

    Los hechos se producen en medio de la consternación nacional por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, quien permanece en estado crítico en una unidad de cuidados intensivos tras recibir varios disparos durante un acto político en el occidente de Bogotá.

    Explosión sacude el centro de El Bordo

    El primer ataque se registró en el municipio de El Bordo, Cauca, una zona estratégica por su ubicación sobre la vía Panamericana, que conecta con Putumayo, Nariño y el resto del país. De acuerdo con el brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, un vehículo cargado con explosivos estalló en el casco urbano sin dejar, hasta el momento, víctimas entre la población civil.

    El estallido ocurrió cerca de la Secretaría de Tránsito municipal y provocó graves daños materiales. La onda explosiva destruyó ventanas, arrancó tejados y dejó escombros esparcidos en varias calles. Vecinos del sector salieron alarmados a las calles, muchos aún en pijama, ante la magnitud del estruendo.

    Las autoridades mantienen acordonada la zona y adelantan labores de inspección para determinar las características del explosivo y dar con los responsables. En esta región opera el frente Carlos Patiño, una de las estructuras armadas de las disidencias de las Farc.

    Corinto: otro ataque con carro bomba

    De forma simultánea, el municipio de Corinto también fue blanco de un atentado con explosivos. Un vehículo blanco explotó en pleno casco urbano, generando graves afectaciones a los comercios aledaños. Panaderías, fruterías y otros locales resultaron severamente dañados por la onda expansiva, que hizo volar puertas, techos y ventanas.

    Advertisements
    Ad 9

    Corinto, ubicado a una hora de Cali, es otro de los municipios donde hacen presencia estructuras criminales como la columna Dagoberto Ramos Ortiz y el frente 57, al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

    Buenaventura no escapa a la violencia

    En la ciudad portuaria de Buenaventura, Valle del Cauca, se reportó una tercera explosión en las inmediaciones del CAI de Policía del barrio El Pailón, en la comuna 10. Según las primeras versiones, un artefacto explosivo fue detonado cerca de la estación policial durante la madrugada, generando temor entre los habitantes del sector.

    Este mismo puesto policial ya había sido objeto de un atentado en 2006, en el que una persona murió y otras siete resultaron heridas. El ataque se suma a una creciente ola de violencia que afecta a esta zona estratégica del Pacífico, donde grupos armados ilegales se disputan el control de rutas del narcotráfico, extorsiones y otras actividades ilícitas.

    Panorama crítico en el suroccidente

    Los tres atentados ocurren en un contexto de creciente inseguridad en el suroccidente colombiano, donde la presencia de grupos armados residuales ha aumentado en medio del repliegue institucional en zonas rurales. Las autoridades investigan si existe una conexión entre estos hechos violentos y la ofensiva reciente contra líderes políticos y la Fuerza Pública.

    El Gobierno nacional aún no se ha pronunciado oficialmente sobre estos nuevos atentados, mientras los habitantes de las regiones afectadas claman por mayor presencia estatal y garantías de seguridad.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES