En un giro significativo en su política exterior hacia el Caribe, Estados Unidos anunció este viernes la designación de dos pandillas haitianas como «organizaciones terroristas extranjeras», en respuesta al avance territorial de estos grupos en Haití.
La nación caribeña, considerada la más empobrecida del continente americano, arrastra una prolongada crisis de seguridad marcada por el accionar violento de bandas armadas, responsables de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, todo ello en un escenario de aguda inestabilidad política.
Según datos de la ONU divulgados el miércoles, más de 1.600 personas —en su mayoría miembros de pandillas— fueron asesinadas en Haití solo en el primer trimestre de 2025.
El secretario de Estado, Marco Rubio, informó a través de un comunicado oficial que las bandas Viv Ansanm y Gran Grif han sido clasificadas como grupos terroristas internacionales.
«La era de la impunidad para quienes fomentan el caos en Haití ha llegado a su fin», subrayó Rubio.
Según el diplomático, estas organizaciones armadas representan la mayor fuente de desestabilización y violencia en el país, y constituyen una «amenaza directa» para la seguridad nacional de EE.UU. en toda la región latinoamericana y caribeña.
Rubio advirtió que el objetivo último de las pandillas es instaurar un sistema dominado por el crimen, donde el tráfico ilícito y otras actividades delictivas actúen sin restricciones, infundiendo miedo en la población.