domingo, agosto 24, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Detienen a dos empresarios y dos funcionarios por contrabando de oro en la Amazonía

    Advertisements
    Ad 9

    São Paulo. – Dos empresarios y dos funcionarios fueron detenidos en Brasil por su presunta participación en una red criminal dedicada a extraer y comercializar oro procedente de una tierra indígena de la Amazonía.

    Advertisements
    Ad 9

    Los arrestos se produjeron dentro de una operación de la Policía Federal en la que se realizaron una veintena de registros y el embargo de bienes en las ciudades de Santarém, Itaituba, Altamira, en el estado de Pará; además de en Río de Janeiro y Goiânia.

    La institución señaló en una nota que hay «fuertes indicios» de que el oro contrabandeado proviene de yacimientos mineros ilegales situados en el interior y los alrededores de la Tierra Indígena Munduruku, en Pará.

    Según la investigación, los funcionarios arrestados recibieron «durante meses» sobornos de la trama con la intención de que «facilitaran y no persiguieran» los delitos ambientales que cometían en la citada reserva indígena.

    También, se sospecha que trabajaron en la logística y la seguridad del oro extraído de forma ilegal, incluso en horario laboral y haciendo uso del vehículo institucional.Uno de los funcionarios recibía por ello 4.000 reales (670 dólares) al mes, según las indagaciones de la Policía.

    Advertisements
    Ad 9

    Por otro lado, uno de los empresarios detenidos ya había sido condenado por narcotráfico en tres ocasiones, además de por «tentativa de homicidio y uso de documento falso».

    Todos los investigados serán denunciados ante la Justicia por «lavado de dinero, usurpación de bienes del Estado y organización criminal».

    La Tierra Indígena Munduruku, que ocupa un área de 2,4 millones de hectáreas y da cobijo a más de 9.000 indígenas, es una de las reservas brasileñas más devastadas por el crimen organizado.

    Este mes, el Gobierno brasileño, en colaboración con las agencias ambientales y los distintos cuerpos de seguridad del Estado, lanzó una gran operación para expulsar a los mineros clandestinos que actúan en esa región.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES